Programa de Análisis de Rentabilidad

Aprende a evaluar la salud financiera de proyectos empresariales con herramientas prácticas y casos reales. Desde octubre 2025, con sesiones presenciales en Elche.

Fundamentos de Rentabilidad

Comenzamos con los conceptos básicos. ROI, margen bruto, punto de equilibrio... términos que escuchas constantemente pero que aquí entenderás de verdad.

Trabajarás con balances simplificados de empresas locales (anónimas, claro) y verás cómo se calculan estos indicadores en situaciones cotidianas.

Duración: 6 semanas Formato: Mixto

Análisis de Inversiones

Aquí es donde se pone interesante. Aprenderás a valorar si un proyecto vale la pena o no antes de meter dinero en él.

Usarás VAN, TIR y periodo de recuperación con datos de casos que han pasado por nuestras manos. No garantizamos que aciertes siempre, pero sí que sabrás qué preguntas hacer.

Duración: 5 semanas Formato: Presencial

Costes y Márgenes

La parte menos glamurosa pero más necesaria. Entender dónde se va el dinero y cómo afecta a tus números finales.

Trabajaremos con estructuras de costes de diferentes sectores. Algunos alumnos nos han dicho que este módulo les ayudó a encontrar fugas en sus negocios. Otros simplemente lo necesitaban para entender sus informes mensuales.

Duración: 4 semanas Formato: Online

Informes de Viabilidad

El módulo final reúne todo lo anterior. Crearás un informe completo de viabilidad para un proyecto ficticio (pero realista).

Es tu oportunidad de demostrar que puedes presentar números de forma clara y fundamentada. Lo presentarás al grupo y recibirás feedback directo.

Duración: 4 semanas Formato: Presencial

Profesionales que Imparten el Programa

Tres perfiles diferentes, todos con experiencia en análisis financiero aplicado a empresas reales.

Retrato profesional de Linus Thorne

Linus Thorne

Análisis de Inversiones

Ha evaluado más de 200 proyectos de inversión en los últimos ocho años. Trabajó en una consultora de Valencia antes de mudarse a Elche en 2023.

Retrato profesional de Casimir Voss

Casimir Voss

Contabilidad de Costes

Especialista en estructuras de costes industriales. Pasó años optimizando procesos en fabricantes de calzado locales y sabe dónde suelen esconderse los problemas.

Retrato profesional de Isadora Kemp

Isadora Kemp

Viabilidad Empresarial

Coordina el programa completo. Se dedica a revisar planes de negocio para entidades financieras y sabe qué números miran primero los que prestan dinero.

Casos Prácticos con Datos Reales

No trabajarás con ejemplos inventados de libros de texto. Usamos datos anonimizados de empresas que operan en la Comunidad Valenciana.

Cada semana tendrás un ejercicio basado en situaciones que podrías encontrarte mañana: una tienda que quiere ampliar, una startup que busca inversión, una fábrica que necesita renovar maquinaria.

  • Análisis de balances de empresas locales del sector textil y calzado
  • Evaluación de proyectos de expansión con presupuestos reales
  • Cálculo de rentabilidad en servicios y comercio minorista
  • Revisión de estructuras de costes industriales

Los ejercicios los haces en tu tiempo, pero las dudas las resolvemos en sesiones grupales cada dos semanas. Así todos aprenden de las preguntas de los demás.

Profesionales analizando datos financieros en un entorno de trabajo colaborativo

Próxima Convocatoria

El programa empieza en octubre de 2025 y se extiende hasta febrero de 2026. Las plazas son limitadas porque queremos poder atender bien a cada participante.

Inicio del Programa

15 octubre 2025

Primera sesión presencial en nuestras instalaciones de Elche. Presentación y distribución de materiales.

Cierre de Inscripciones

30 septiembre 2025

Fecha límite para formalizar tu participación. Después de esta fecha, solo quedan plazas en lista de espera.

Solicitar Información